
El Centro de Investigación e Impacto, Evidencia y Acción para la Equidad y Salud (EVIS), antes llamado Iniciativa en Política Pública y Salud (IPPS), de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública busca resolver los mayores desafíos de salud de nuestro tiempo a través de investigaciones, educación y colaboraciones que generen conocimiento e impulsen mejoras en la salud de las personas.
EVIS pretende incidir en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas para mejorar la salud de la población y ser referente académico y de investigación aplicada en México.
Generar investigación que contribuya a diseñar, implementar y evaluar políticas públicas para la salud.
Crear alianzas estratégicas con otros centros de investigación, universidades, gobiernos, agencias de cooperación internacional
Fomentar el debate plural de ideas sobre problemáticas de salud y propuestas de política pública a través de seminarios académicos, foros temáticos y presentaciones públicas de resultados de investigación.
Contribuir a la formación de estudiantes de pregrado y posgrado de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública y de otras escuelas del Tec de Monterrey a través de programas de mentoría y voluntariado que se enfoquen en el desarrollo de habilidades de análisis y técnicas de investigación.
Colaborar en el fortalecimiento de capacidades técnicas de agencias gubernamentales nacionales y locales, a través de consultoría y asesoramiento técnico.
Implementación de políticas públicas
Salud materna, perinatal y primera infancia
Transformación de sistemas alimentarios
Recursos humanos para la salud
Especialidad en posgrado: La especialidad en salud está abierta a los alumnos de cualquiera de los cuatro programas de maestría que ofrece la Escuela de Gobierno y Transformación Pública. Esta es una opción académica que te permite profundizar en el análisis, diseño, evaluación e implementación de políticas públicas orientadas a mejorar la calidad, equidad y eficiencia de los sistemas de salud. Asimismo, brinda las herramientas teóricas y prácticas para comprender los desafíos y oportunidades que enfrentan los sistemas de salud, así como para proponer soluciones innovadoras y basadas en evidencia. Las materias de la especialidad te permiten explorar las áreas de formación relacionadas con el proceso y en análisis económico de las políticas de salud. Al cursar la especialidad en salud, adquieres las competencias necesarias para desempeñarte como un profesional capaz de liderar y transformar el sector salud desde el ámbito público, privado o social.
IPPS se distingue por su dedicación a abordar los desafíos más apremiantes en salud a través de investigaciones, educación y alianzas estratégicas. La IPPS se compromete a producir publicaciones que no solo destacan por su rigurosidad metodológica, sino también por su impacto tangible en la mejora de las políticas públicas sobre salud. Nuestros esfuerzos se centran en influir en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, con el objetivo de ser un referente académico y de investigación aplicada en México. Además, fomentamos un debate plural de ideas mediante seminarios académicos, foros temáticos y presentaciones públicas de resultados de investigación.
Consulta los seminarios en los que ha participado EVIS:
Midiendo la accesibilidad urbana a servicios de salud. Luis Gabriel Cuervo
El efecto de la integración de la atención médica en las hospitalizaciones no planeadas. David Lugo, LSHTM.
Primary Health Care For Resilient Health Systems in Latin America. Caroline Berchet, OECD.
Lancet Series on Political Science & Health. Eduardo J. Gómez, Lehigh University.
Non-communicable disease policy implementation from 2014 to 2021. Luke Allen, LSHTM.
Obesidad: Retos de la política Pública. Gustavo Merino, Tec de Monterrey; Julio Frenk, Universidad de Miami; Amanda Glasman, CGD; Guillermo Torre, Tec Salud.
¿Cómo responder a las pandemias desde los determinantes sociales?
Nuestro equipo
