Noticias

Ana Laura Sovalbarro comparte cómo la OCDE impulsa la inversión sostenible

11 de Septiembre de 2025
als1

El pasado 10 de septiembre de 2025, la economista de la OCDE Ana Laura Sobalbarro ofreció una conferencia en la Sede Mixcoac del Tec de Monterrey sobre el papel de la inversión extranjera directa (IED) en el desarrollo sostenible.

 

Durante su intervención, explicó cómo la Unidad de Inversión Sostenible (SIU) de la OCDE apoya a los gobiernos en la creación de condiciones para atraer inversión productiva y responsable. Subrayó que las herramientas de la OCDE, como los Indicadores de Cualidades de la IED, permiten medir el impacto de la inversión en cuatro dimensiones clave:

 

  • Productividad e innovación

  • Empleo y desarrollo de habilidades

  • Descarbonización

  • Igualdad de género

 

Entre los hallazgos más recientes, destacó que la IED en energías renovables ya supera en 1.5 veces a la inversión en combustibles fósiles; que las empresas extranjeras suelen ser más productivas y pagan mejores salarios, aunque generan menos empleos debido a la automatización; y que, si bien emplean a más mujeres, todavía tienen menos directivas en puestos de alta responsabilidad.

 

Sovalbarro también señaló que las Agencias de Promoción de Inversiones (IPAs) han incrementado la importancia de la sostenibilidad en sus agendas, incorporando cada vez más indicadores y métricas alineadas con los ODS, aunque persisten retos en la comparabilidad y estandarización de los datos.

 

Finalmente, resaltó que la atracción de proyectos sostenibles debe ser genuina y no convertirse en “greenwashing”, pues solo así la IED puede contribuir de manera real al desarrollo inclusivo y a la transición verde.

 

Este MeetUp EGobiernoyTP reafirma el compromiso de la Escuela por acercar a nuestra comunidad académica a los debates globales sobre inversión sostenible, innovación productiva, equidad de género y transición verde, fortaleciendo la formación de líderes capaces de diseñar políticas y estrategias alineadas con los retos del desarrollo inclusivo y sustentable.