Evaluación de Impacto de "Aprendizajes para todos" un programa de tutorías en educación media superior en México


Laura Noemí Herrera Ortiz
Investigadora Asociada

Marco Fernández
Profesor-investigador

Rubén Sánchez Álvarez
Investigador asociado
En el Taller de Investigación de hoy, los investigadores de la Iniciativa de Educación con Equidad y Calidad (IEEC), Marco A. Fernández, Rubén Hernández y Laura Herrera, presentaron los resultados de la Evaluación de Impacto del programa Aprendizajes para Todos. Esta iniciativa busca responder a los aprendizajes perdidos durante la pandemia y mejorar los resultados académicos a través de tutorías impartidas por estudiantes universitarios.
El programa se ha implementado en ocho estados, con la participación de más de 25,000 estudiantes y 6,000 tutores del Tecnológico de Monterrey. Consiste en sesiones virtuales de matemáticas y comunicación, en grupos pequeños, impartidas durante dos bloques de cinco semanas.
El equipo analiza el impacto de las tutorías combinando registros operativos del programa, evaluaciones censales estatales y el Formato 911, que concentra información de los planteles educativos. Mediante métodos econométricos como regresión logit, propensity score matching, modelos doubly robust y diferencias en diferencias (DID), buscan responder preguntas clave sobre la equidad y la eficiencia del programa.
Los primeros hallazgos sugieren resultados positivos en los aprendizajes y muestran un gran potencial para el diseño de políticas educativas más inclusivas, que promuevan el aprendizaje cooperativo y la enseñanza en el nivel adecuado.