Sinapsis, plataforma que acelera proyectos de IA, se presenta en Data Pub de junio
25 de Junio de 2025
El 25 de junio se llevó a cabo una nueva edición de The Data Pub en la sede Mixcoac de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, centrada en la presentación de Sinapsis, una herramienta de código abierto que busca transformar la implementación de soluciones de inteligencia artificial. Natalia Osorio Clavijo, doctora en astrofísica y senior data scientist en Corteza.ai, lideró esta sesión compartiendo su experiencia en el desarrollo de esta plataforma.
La ponente explicó que Sinapsis es una herramienta de código abierto diseñada para reducir significativamente el tiempo de desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial (IA), facilitando la implementación mediante plantillas reutilizables, agentes y contenedores de datos. La plataforma busca resolver problemas comunes que enfrentan los equipos de desarrollo, tales como la inestabilidad, la duplicación de esfuerzos y la dificultad para llevar los modelos desde la experimentación hasta la producción.
Durante la charla, Natalia Osorio abordó los retos comunes en el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial, tales como la falta de estandarización, la rápida evolución del campo y la alta tasa de fracaso de los proyectos en fase de investigación y desarrollo o implementación. Explicó cómo Sinapsis permite superar estas barreras mediante una estructura modular compuesta por contenedores de datos, templates y agentes, así como una interfaz de línea de comandos que facilita su uso técnico.
Entre los beneficios destacados de Sinapsis, de acuerdo con Natalia, se encuentra la reducción del tiempo de desarrollo, el monitoreo de rendimiento, la integración con múltiples modelos y frameworks, y su accesibilidad para personas sin experiencia técnica. Se presentaron casos de uso como asistentes conversacionales, conversión de texto a voz, reconocimiento óptico de caracteres y detección de objetos en tiempo real.
La plataforma es open source, con más de mil templates disponibles y una comunidad activa de usuarios y desarrolladores. Se anticipa el lanzamiento de una interfaz gráfica amigable, así como la incorporación de agentes autónomos y funcionalidades escalables.
El evento contó con la participación de un público interesado en temas de ciencia de datos e inteligencia artificial, conformado tanto por estudiantes como por profesionales. Al término de la presentación, los asistentes tuvieron la oportunidad de expresar sus preguntas e inquietudes a la ponente. Posteriormente, se llevó a cabo una sesión de networking que facilitó la interacción directa entre el público y la especialista.
The Data Pub refuerza el propósito de nuestra escuela de impulsar el desarrollo de soluciones tecnológicas con impacto público, fomentando una comunidad que explora nuevas formas de enfrentar los retos actuales desde una perspectiva colaborativa y multidisciplinaria.