Estudiante del Doctorado en Política Pública participa en el Primer Foro de Alimentación Sostenible en Jalisco
16 de Octubre de 2025Karina Sánchez Bazán, estudiante del Doctorado en Política Pública de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, participó como representante del sector académico en el Primer Foro de Alimentación Sostenible en Jalisco 2025, organizado por el Sistema DIF Jalisco y la Alianza Alimentaria y Acción Climática A.C.
Durante su conferencia, titulada “El poder de la alimentación sostenible: una oportunidad para transformar la salud, el bienestar y el medio ambiente”, la estudiante presentó un análisis sobre los efectos de los sistemas alimentarios en la salud, la crisis climática y la economía. Asimismo, expuso datos sobre la triple carga de la malnutrición en México y subrayó la importancia de incorporar la sostenibilidad alimentaria en las políticas públicas de salud y nutrición.
“Cada menú en un comedor comunitario es una política pública en acción. Lo que comemos afecta no solo nuestra salud, sino también el suelo, el agua y las oportunidades económicas de nuestras comunidades”, señaló Karina durante su intervención.
El foro marcó un avance en materia de política alimentaria al convertir a Jalisco en el primer estado del país cuyo Sistema DIF firma un compromiso institucional por la alimentación sostenible. Este acuerdo establece la elaboración de un Plan de Transición Alimentaria, que orientará a los comedores del sistema hacia menús más saludables, equitativos y sostenibles, priorizando el consumo de frutas, verduras y leguminosas, reduciendo los alimentos ultraprocesados y favoreciendo la compra de productos locales.
El evento reflejó la importancia de la colaboración entre gobierno, sociedad civil y academia en la construcción de políticas alimentarias basadas en evidencia. Esta participación reafirma el compromiso de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública con la formación de líderes capaces de diseñar e impulsar políticas públicas que promuevan el bienestar, la equidad y la sostenibilidad.
Sobre el evento
El Primer Foro de Alimentación Sostenible en Jalisco 2025 se llevó a cabo el 9 de octubre en el Centro Metropolitano del Adulto Mayor (CEMAM), en Guadalajara, bajo el lema “Alimentación sostenible para un mañana más justo y saludable”. Reunió a directores del Sistema DIF Jalisco, responsables de programas sociales de alimentación de los municipios, autoridades de las Secretarías de Salud y Medio Ambiente, representantes de medios de comunicación, organizaciones sociales y del sector académico.