The Policy Lab Podcast
The Policy Lab Podcast
¿Cómo enfrentar los grandes desafíos del futuro desde hoy? En The Policy Lab analizamos los retos más urgentes a nivel social, económico y político, desde la migración y la salud pública hasta la educación, la sustentabilidad y el futuro tecnológico. Conversamos con investigadores y expertos de todo el mundo para explorar problemas públicos complejos y descubrir cómo la ciencia, la innovación y la política pública pueden ofrecer soluciones reales. Este podcast es parte de Tec Sounds Podcasts, la barra oficial de podcasts del Tecnológico de Monterrey, y un proyecto de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública, donde compartimos investigaciones y proyectos que están moldeando el futuro de nuestras sociedades.
How can we prepare for the future in the face of complex situations?
In this episode of The Policy Lab, we explore how to address wicked problems that involve multiple actors, interests, and perspectives, and how strategic planning can help us explore possible futures and support decision-making in uncertain contexts. Using the Monterrey Metropolitan as a case study, we analyze the challenges of ensuring adequate and affordable housing by 2040. Steven Popper, Faculty of Excellence, from the School of Government and Public Transformation at Tec de Monterrey, shares his experience with the VSCARP methodology and reflects on how to engage communities and authorities in designing more equitable and sustainable urban futures.
¿Cómo podemos crecer económicamente sin fragmentar nuestras ciudades? En nuestro tercer episodio de The Policy Lab analizamos la relación entre la complejidad económica, la expansión urbana y la segregación socioespacial, mostrando por qué el desarrollo sin planificación puede separar a las personas y crear mayor desigualdad. El profesor-investigador Fernando Gómez, de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey, comparte los hallazgos de su investigación y reflexiones sobre cómo coordinar mejor la política económica y urbana para construir ciudades más cohesionadas e inclusivas.
Más allá de la economía o la cultura, ¿qué papel juega el clima en las decisiones de los refugiados? En nuestro segundo episodio, exploramos cómo la similitud climática entre los lugares de origen y destino influye en las decisiones de los venezolanos que emigran, revelada a partir del análisis de datos de redes sociales y modelos estadísticos. Esta investigación es explicada por nuestro profesor-investigador José Morales Arilla, de nuestra Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey, en una conversación que plantea preguntas clave sobre el futuro de la migración y las políticas públicas en América Latina.
¿Cómo influyen las redes sociales y los algoritmos en la participación de la ciudadanía en la política? En este episodio de The Policy Lab exploramos cómo TikTok se ha convertido en un actor clave en las campañas electorales de 2024, con un rol e influencia determinante en las estrategias, interacciones y sentimientos en la comunicación política. Esta investigación es explicada por nuestra profesora-investigadora Fernanda Sobrino, de nuestra Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey, y muestra cómo las plataformas digitales están transformando la democracia en México.