
María Esperanza Plaza Ferreira
Especialista en el análisis de burocracias gubernamentales y de nivel de calle (Street-Level Bureaucracy), toma de decisiones públicas y liderazgo institucional
Es Doctorante en Política Pública por la Escuela de Gobierno y Transfromación Pública del Tec, Maestra en Políticas Públicas Comparadas por la FLACSO México, Maestra en Gestión Pública Aplicada por Tecnológico de Monterrey y Licenciada en Ciencia Política por el Tecnológico de Monterrey.
Cuenta con una amplia trayectoria en el sector público, en áreas de diseño, evaluación e implementación de políticas públicas en los sectores de juventud, salud, seguridad y bienestar social. Desde 2014 es profesora de licenciatura en el Tecnológico de Monterrey, donde también se desempeñó como Directora de Entrada de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno en el Campus Ciudad de México. Ha sido consultora para diversas instituciones en temas de monitoreo de políticas, evaluación de capacidades institucionales, diseño de programas académicos y desarrollo de indicadores.
Temas de investigación:
Burocracias gubernamentales y de nivel de calle (Street-Level Bureaucracies, SLB).
Toma de decisiones públicas y liderazgo público.
Implementación de política pública.
Fortalecimiento de capacidades gubernamentales.
Democracia, participación ciudadana y procesos electorales
Publicaciones:
Molina, I., Molina-Pérez, E., & Plaza Ferreira, M. E. (2023). Current research trends on cognition, integrative complexity, and decision-making: A systematic literature review using activity theory and neuroscience. Frontiers in Psychology, 14, https://doi.org/10.3389/fpsyg.2023.1156696
Molina Pérez, E., Castañeda Gudiño, J. D., & Plaza Ferreira, M. E. (2022). La Unión Europea y América Latina: Recomendaciones para fortalecer la relación bilateral en temas de política, economía y migración. Fundación Friedrich Naumann / RELIAL. Recuperado de https://relial.org/politica/
Plaza Ferreira, M. E. (2016). El enfoque de política pública en la democracia: fortalecimiento institucional y satisfacción ciudadana. En A. Myers Gallardo, J. J. Janampa Almora & G. A. Martínez Hernández (Coords.), Democracia, constitución & derechos humanos: Elementos fundamentales para el Estado de Derecho (pp. 187–193). Ratio Legis.
Plaza Ferreira, M. E., Ávila Moncivaez, J., Flores Alanís, A. A., & Silva Hernández, M. de los Á. (2014). Equidad de género en la participación política: El caso del Municipio de Aguascalientes en las elecciones 2001 a 2013. Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). https://publicaciones.ieem.org.mx/index.php/publicacionesieem/catalog/book/143