La corrupción en las altas esferas debilita los valores democráticos


Dr. Enrique Seira
Profesor Distinguido Frederick S. Addy de Economía en Michigan State University
Dentro del marco de nuestros seminarios semanales, la Escuela de Gobierno y Transformación Pública recibió al Dr. Enrique Seira, Profesor Distinguido Frederick S. Addy de Economía en Michigan State University, quien presentó la ponencia “Apex Corruption Erodes Democratic Values”. El seminario abordó los efectos que tienen los escándalos de corrupción de alto nivel , aquellos que involucran a figuras políticas prominentes, sobre los valores democráticos y el compromiso ciudadano con los procesos electorales.
La investigación presentada combina un experimento aleatorio realizado en México con estudios observacionales en 17 países latinoamericanos a lo largo de una década. En el caso mexicano, se trabajó con más de 3,300 hogares en el estado de Oaxaca, donde se evaluó el impacto de la exposición a videos que documentan actos de corrupción política en la intención de voto, la participación cívica y la confianza interpersonal. Se incorporaron además datos administrativos y experimentos de comportamiento con incentivos económicos para capturar cambios en valores democráticos.
Entre los principales hallazgos, se identificó que la exposición a estos contenidos puede reducir significativamente la participación electoral, debilitar la confianza en las instituciones democráticas y disminuir la cohesión social. Los efectos son particularmente pronunciados cuando las revelaciones se producen cerca de una elección, y se extienden más allá del evento inmediato, lo que indica posibles efectos acumulativos sobre la cultura democrática. Asimismo, se observó una disminución en la intención de colaborar con procesos electorales y una mayor desconfianza entre ciudadanos.
Enrique concluyó su presentación señalando que, si bien la denuncia de la corrupción permite sancionar a los responsables políticos, también puede contribuir a erosionar la legitimidad del sistema democrático en su conjunto. Estos hallazgos abren una discusión relevante sobre los riesgos y beneficios de la transparencia en contextos institucionales frágiles.