Los programas de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública contemplan un enfoque transdisciplinar, así como la enseñanza de herramientas y metodologías analíticas con un alto grado de innovación, lo cual implica adquirir nuevos conocimientos y habilidades complejas, derivadas de diversas áreas de estudio.
Con el objetivo de que las y los estudiantes tengan los conocimientos fundamentales para las asignaturas que cursarán, durante el verano se imparten cursos de nivelación, así como una serie de conferencias y sesiones informativas que serán de utilidad durante su vida académica.
Cursos 2025
En este curso introductorio, los estudiantes se sumergen en el mundo de la programación utilizando el lenguaje Python. A lo largo del programa, adquieren habilidades esenciales para escribir código, realizar análisis exploratorios y visualizaciones básicas de datos. Python es una herramienta poderosa para la resolución de problemas interdisciplinarios, y este programa prepara a las y los estudiantes para reconocer el potencial que tiene este al construir análisis y, más adelante, modelos de ciencia de datos en el campo de las políticas públicas, conocimiento que profundizarán en las materias correspondientes de cada maestría.
Imparten: Adolfo De Unánue y Elena Villalobos
Mixcoac
📅 Fecha: 18 al 21 de agosto
⏰ Horario: 18:30 a 20:30 hrs.
🏡 Modalidad: Presencial y en línea
San Pedro
📅 Fecha: 18 al 21 de agosto
⏰ Horario: 18:30 a 20:30 h
🏡 Modalidad: Presencial
En este curso, las y los estudiantes se sumergen en el arte de la redacción académica de alto nivel. A través de ejercicios prácticos y análisis crítico, desarrollan la capacidad de comunicar sus ideas de manera clara, coherente y persuasiva. La adquisición de estas habilidades es crucial para abordar con éxito proyectos de investigación, análisis y elaboración de informes en sus respectivas maestrías. Las y los estudiantes aprenden a presentar argumentos sólidos, estructurar documentos académicos y expresar sus pensamientos de manera efectiva en el ámbito de gobierno y transformación pública.
El curso tiene una duración de seis (6) horas a lo largo de 3 días.
Imparte: Adriana Ontiveros
📅 Fecha: 26 al 28 de agosto
⏰ Horario: 18:30 a 20:30 h
🏡 Modalidad: Virtual
Este curso brinda a las y los estudiantes las bases teóricas y prácticas para desarrollar pensamiento estadístico, abarcando temas desde la definición de eventos de interés, los conceptos de distribución de probabilidad y probabilidad condicional, y el cálculo de medidas de tendencia central y dispersión. Los participantes aprenden a distinguir los diferentes tipos de datos que existen y la forma de analizarlos, lo que es esencial para abordar formalmente el análisis de problemas públicos. Además, adquieren habilidades de pensamiento crítico para interpretar resultados estadísticos y su aplicación en la formulación de políticas, evaluación de programas, y diagnósticos situacionales, para así contribuir a la toma de decisiones basadas en evidencia cuantitativa.
El curso tiene una duración de seis (6) horas a lo largo de 2 días.
Imparte: Hermilo Cortés
📅 Fecha: 25 y 26 de agosto
⏰ Horario: 18:30 a 20:30 h
🏡 Modalidad: Virtual
Este curso brinda las bases teóricas y prácticas que permiten introducir y sensibilizar a las y los estudiantes acerca de las herramientas empíricas que ofrece la estadística. Se revisan los elementos previos de inferencia estadística, incluyendo las principales mediciones utilizadas en estadística descriptiva, nociones de probabilidad, tipos de distribución y pruebas de hipótesis. Los y las participantes aprenden a distinguir los diferentes tipos de datos que existen y la forma de analizarlos, lo que representa un instrumento clave para el análisis cuantitativo de diversos fenómenos sociales. Además, adquieren habilidades de pensamiento crítico para interpretar resultados estadísticos y su aplicación en el proceso de políticas públicas, contribuyendo así a la toma de decisiones basadas en evidencia cuantitativa.
Imparte: David Aké
📅 Fecha: 25 al 27 de agosto
⏰ Horario: 18:30 a 20:30 h
🏡 Modalidad: Virtual
Conferencias y sesiones informativas
Este curso, impartido dentro de los Cursos de Nivelación de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública, está diseñado para que los estudiantes conozcan las bases conceptuales y metodológicas necesarias para el desarrollo de su proyecto integrador.
A lo largo de las sesiones se revisarán las etapas clave de un proyecto académico aplicado, desde la definición del problema y los objetivos, hasta la estructura de la propuesta y las herramientas de análisis que permitan dar solidez al trabajo.
El objetivo es que los participantes cuenten con una guía práctica que les ayude a dar forma a sus ideas, conectar con sus intereses de investigación y comprender cómo el proyecto integrador se convierte en una oportunidad para aplicar los aprendizajes de la maestría a problemas reales de la gestión pública y la transformación social.
🏡 Modalidad: Virtual
Imparte: Guillermina Benavides
📅 Fecha: 1 septiembre
⏰ Horario: 19:00 hrs.
Nota. La programación está sujeta a cambios. En algunos cursos hay cupo limitado. Los lugares se asignan en el orden en que se recibieron los registros.