El Laboratorio de Emprendimiento y Transformación (LET) es una comunidad que se enfoca en impactar activamente el bien público a través del impulso y desarrollo de iniciativas de emprendimiento e innovación pública. Funciona a través de un modelo basado en la colaboración transdisciplinaria que habilita todo tipo de recursos para alcanzar y transformar más vidas.
Objetivos:
Ecosistema de emprendimiento
Propiciar un ecosistema de emprendimiento dedicado a la transformación pública y contribuir en la construcción de una economía basada en innovación.
Alto impacto público
Desarrollar iniciativas de alto impacto social que generen propiedad intelectual y transferencia de conocimiento, lideradas por la comunidad de la Escuela.
Atracción de talento
Atraer al mejor talento, que incluye comunidad de emprendedores, pensadores académicos, desarrolladores y diseñadores.
El Laboratorio organiza cada año un evento llamado MECATE, el cual es un programa de carácter internacional de LET, que busca unir a emprendedores de todas partes del mundo para que, en el transcurso de una semana, planteen soluciones en diversos ámbitos sociales.
Actualmente el Laboratorio desarrolla diversos proyectos entre los que destacan:
- FAO Evaluación de Oportunidades de Digitalización. Proyecto de consultoría para crear un índice de madurez digital aplicado para evaluar y emitir recomendaciones sobre las oportunidades de digitalización de 15 proyectos financiados por la FAO en 9 países de América Latina.
- Fondo AT&T 5G 100+100. Iniciativa que convoca a empresas, universidades, institutos tecnológicos y centros de investigación y desarrollo a proponer casos de uso de tecnología 5G. El programa cuenta con un fondo de contrapartida (matching fund) de USD $100,000.
- Enovadoras 2022. Iniciativa dirigida a mujeres que lideran emprendimientos de base tecnológica. El programa incluye experiencias de aprendizaje intensivo y el acceso a fondos semilla de USD $10,000.