Líder: Dr. Héctor Villareal
hjvp@tec.mx
La ITED tiene como objetivo realizar investigaciones y proponer políticas públicas orientadas al ciclo de vida y transferencia de capital, integración de sistemas nacionales de salud y economía de los cuidados. La iniciativa lleva a cabo investigación académica, elaboración de reportes, organización de seminarios y conferencias, asesorías a gobiernos y ayuda en el diseño de planes de estudio.
Los tres ejes de la ITED:
1. Ciclo de vida y transferencia de capital. Se analiza el envejecimiento de la población a raíz del aumento de la esperanza de vida y la caída en la fertilidad; las consecuencias en las pensiones y en distintos esquemas de transferencia de capitales entre generaciones.
2. Integración de sistemas nacionales de salud. Se estudia la provisión de servicios de salud, las brechas entre sistemas y se vinculan con las necesidades epidemiológicas a la luz del cambio demográfico, dentro de un contexto de financiamiento sostenible.
3. Economía de los cuidados. Se analizan las políticas públicas que respondan a las necesidades básicas de personas que requieren atención social, física, psicológica y emocional.
Con el apoyo de la organización Transitions Demographiques, Transitions Economiques (TDTE) la ITED trabaja con modelos de equilibrio general para analizar el financiamiento al sistema de salud, pensiones, economía de los cuidados y sus efectos en la economía
Actualmente la iniciativa trabaja en varios proyectos entre los que resaltan:
- En colaboración con la Escuela de Medicina del Tecnológico de Monterrey, con financiamiento de Roche, la ITED trabaja en el diseño de un sistema de salud costo-efectivo.
- Con apoyo de Fundación FEMSA se construye de un “Índice de bienestar para la primera infancia”, el cual busca obtener mediciones equivalentes a aquellas que se tienen para adultos mayores.
- En colaboración con la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) y el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), se lleva a cabo un proyecto que busca entender cómo han evolucionado los servicios privados de salud y complementado el financiamiento público.