Líder: Dr. Gustavo Merino Juárez
gustavo.merino@tec.mx
La Iniciativa tiene como misión incidir en la mejora de la salud a través de la investigación, análisis y formulación de soluciones innovadoras de política pública intersectorial, así como contribuir al debate plural de ideas y al fortalecimiento de capacidades institucionales. Además, se plantea ser referente académico en México para el análisis y formulación de políticas públicas para la salud.
Los objetivos estratégicos de la Iniciativa se centran en:
- Llevar a cabo investigación y análisis basado en evidencia y con rigor científico que llegue a públicos interesados en el tema
- Contribuir al debate público sobre las políticas públicas y sus efectos sobre la salud de las personas
- Desarrollar alianzas con actores clave para las políticas de salud en la academia, organismos internacionales y del sector público y privado
- Formular propuestas de mejora
- Fortalecer la formación en políticas públicas y salud a través del diseño e impartición de cursos, entro otros.
La Iniciativa colabora de forma cercana con el Institute for Obesity Research del Tecnológico de Monterrey, para el cumplimiento de sus objetivos y potenciar sus alcances.
Entre los proyectos que realiza la iniciativa destacan:
- La IPPS desarrolla un proyecto junto con el Consejo Nuevo León, la Secretaría de Salud de Nuevo León y la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, en materia de Salud Materna en Nuevo León con el objetivo de mejorar las políticas públicas y reducir la mortalidad materna. Asimismo, se lleva a cabo una consultoría con el Consejo para elaborar una propuesta de política pública respecto a los servicios de salud mental.
- En colaboración con Brown University y la Organización Mundial de la Salud se trabaja en el proyecto “Health System Performance Assessment: Mexico as a case study for governance”. Además, se trabaja en los proyectos “La Elusiva Búsqueda por la Cobertura Universal de Salud en México” y, en colaboración con la iniciativa de ODS en el Tec, en el proyecto sobre el cumplimiento del ODS 3: Salud y bienestar en México.
- De manera mensual se lleva a cabo el Seminario de Política Pública y Salud en el que expertos de instituciones como el Banco Mundial, el Centro para el Desarrollo Global, la London School of Economics and Political Science y la London School of Hygiene and Tropical Medicine, entre otras, han presentado documentos de investigación, trabajo en desarrollo, y análisis de política pública.