Líder: Dr. Marco Fernández Martínez
marco.a.fernandez@tec.mx
La IEEC tiene como objetivo participar en el avance hacia más oportunidades de aprendizajes de calidad para los jóvenes de todas las condiciones socioeconómicas, culturales y regionales de México. Lo anterior, por medio del fortalecimiento e impulso de los procesos actuales de inclusión; al detonar la discusión de políticas educativas basadas en evidencia; y al realizar intervenciones educativas específicas en la educación media superior y educación superior.
Objetivos específicos
- Enriquecer con investigaciones aplicadas la discusión sobre las líneas de política educativa nacional.
- Contribuir con propuestas de políticas educativas de alto impacto que incidan en las decisiones tanto a nivel federal como en los estados.
La IEEC colabora con México Evalúa para la generación de análisis y reportes, por ejemplo, documentación e infografías con estrategias estatales para el regreso a clases en ciclo escolar 2021-2022; análisis crítico e infografías sobre la propuesta de presupuesto educativo para 2023; infografías con el análisis de la evolución del presupuesto de las siete instituciones que conforman el Sistema Nacional Anticorrupción, entre otras.
Actualmente la iniciativa lleva a cabo diversos proyectos entre los que destacan:
- Aprendizajes para Todos. Programa de tutorías entre pares para la atención a la crisis de los aprendizajes derivada de la pandemia, el cual ha beneficiado a cerca de 10 mil estudiantes de Educación Media Superior en Nuevo León y Guanajuato y a alrededor de 2,500 alumnas y alumnos del TEC que han participado como tutoras/es o coordinadoras/es.
- El programa ha tenido como resultado mejoras promedio de 10 a 15% de aciertos en comunicación o matemáticas, después de las tutorías; en mujeres y quienes presentan mayor rezago, la mejora alcanza hasta un 20%.
- En colaboración con el Consejo Nuevo León, la Secretaría de Economía y de Educación de NL y el Instituto de Desarrollo Regional del Tec de Mty, se desarrolló el proyecto de análisis de brechas de habilidades para la empleabilidad y el emprendimiento en Nuevo León, que tiene como objetivo generar recomendaciones de política que mejoren la empleabilidad de jóvenes.
- Con la Secretaría de Educación de Guanajuato se inició el proyecto de recopilación de información para la mejora de los aprendizajes (RIMA EMS) que incluye la integración de insumos para el diseño de rutas de recuperación de aprendizajes.