Líder: Dr. Edmundo Molina Pérez
edmundo.molina@tec.mx
La Iniciativa de Ciencia de Decisiones busca desarrollar nuevos métodos y aplicaciones que mejoren los procesos de toma de decisiones públicas ante problemas complejos, y generen perfiles con habilidades para toma de decisiones bajo incertidumbre profunda que puedan colaborar en instituciones públicas, privadas, o académicas.
Esta Iniciativa tiene como objetivos estratégicos:
- Formación de recursos humanos con habilidades en métodos de toma de decisiones bajo incertidumbre profunda, que desarrollen y apliquen nuevas tecnologías
- Desarrollar nuevas herramientas y métodos para llevar a cabo procesos de toma de decisiones que puedan ser empleados de manera abierta
- Publicar en revistas arbitradas el trabajo de la Iniciativa para difundir el conocimiento generado
En noviembre del 2022 la Iniciativa organizó la reunión anual de la Asociación para la Toma de Decisiones bajo Incertidumbre Profunda, la cual durante tres días reunió ponentes de más de 30 países en la Sede de la Escuela en Mixcoac y en donde el equipo de la ICD presentó una decena de proyectos de investigación. La reunión se llevó a cabo en colaboración con más de 40 instituciones y organismos internacionales entre los que destacan el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, además de la Universidad Técnica de Delft en Holanda y la Corporación RAND de los Estados Unidos.
La Iniciativa trabaja en múltiples proyectos entre los que destacan:
- Latin-American pathways towards decarbonization en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo
- Advise and Support in long-term strategies (LTS) Exploratory Modeling to Support Countries in LTO Exploration and LTS Modeling, trabajo que se realiza con el Banco Mundial
- A cognitive modeling approach for understanding computational intelligence-human interactions in uncertain and complex decision-making environments, el cual es fondeado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América.